Hablemos de Terminator 2
No vi esta pelÃcula hasta el otro dÃa (sÃ, ya sé que es un clásico y pelÃcula indispensable para cualquier aficionado al cine, pero es una de esas imprescindibles que tenÃa pendientes) y dejando aparte su gran calidad en casi todos los sentidos voy a hablar del guión.
Y es que cuando terminé de ver la pelÃcula me metà en Google esperando encontrar montones de referencias a lo que yo considero un gravÃsimo fallo de guión, y quizá es que no he sabido buscarlas, pero no encontré ninguna.

¿Nadie se ha dado cuenta de que la base sobre la que descansa todo el guión no tiene sentido? En la primera pelÃcula sabemos que la resistencia humana liderada por John Connor, el futuro hijo de Sarah Connor, envÃa a un soldado (Kyle Reese) desde el futuro para frustrar el asesinato de ésta a manos del Terminator que envia Skynet. Al final ese soldado se lÃa con la susodicha y de ahà nace John Connor. Si John Connor existÃa antes de enviar al soldado en cuestión a través del tiempo, ése no podrÃa ser su padre. Pero vamos a dejar esto a un lado. Vamos a suponer que es genéticamente viable que él salga igual aunque de pronto haya cambiado de padre(o que se cambia el futuro dando como fruto a un John Connor distinto que también es válido para liderar la resistencia). Vamos a dejar de lado el hecho de que Kyle Reese le diga a Sarah Connor que tenÃa ganas de conocerla debido a que ella es una leyenda, porque entrenó a su hijo desde pequeño para ser un buen lÃder de la resistencia. Vamos a dejarlo a un lado aunque ella lo haya entrenado a raÃz de que Kyle le haya dicho que su hijo iba a ser el lÃder de la resistencia, y que él no se lo hubiera dicho si ella no lo hubiera entrenado, y ella no lo habrÃa entrenado si él no se lo hubiera dicho.
Donde no se puede pasar por alto es por la segunda parte. En un momento dado, el técnico que está diseñando el chip que lo desencadenará todo dice que ha basado su investigación en el brazo y la CPU que quedaron como restos del primer Terminator, el de la primera pelÃcula. Ergo no lo podrÃa diseñar si no hubiera un primer Terminator. Pero no podrÃa haber un primer Terminator si él no hubiera diseñado primero el chip, y sin chip no hay Terminator, y sin él no hay chip, y asà podrÃa hacer copy-pastes hasta el infinito.
¿Nadie se ha dado cuenta o es que hay un fallo en mi razonamiento? No se corten en corregirme…