Archivo friki de mayo de 2007
Dedicado a Pau Donés y Ramoncín
20070530La piratería es algo que afecta a las casas de discos…Yo he llegado a la conclusión de que nos estamos preocupando mucho o demasiado por eso…Vamos a dejárselo eso al director de SONY. Me parecen todos unos cabrones de la ostia. Yo sólo sé que las canciones alguien las tiene que escribir y que tocar y la música es necesaria. Esto no se va a acabar por la piratería.
Fito, en una entrevista
¿Qué personaje de Heroes eres?
20070529Ahora que ha terminado la primera temporada de Heroes, llega el momento de saber qué personajes de la serie sois vosotros. Para eso, simplemente tenéis que hacer éste test. Aquí abajo podéis ver mi resultado (No sé por qué, pero imaginaba que sería éste):
Which Heroes character are you?
Your Result: Hiro Nakamura
You are Hiro Nakamura. |
|
Claire Bennet |
|
Peter Petrelli |
|
Issac Mendez |
|
Matt Parkman |
|
Nathan Petrelli |
|
Niki Sanders |
|
Sylar |
|
Which Heroes character are you? Quiz Created on GoToQuiz |
Visto en NerKinet.
Marineritos…
20070526Después de mucho navegar entre caracteres cirílicos (pero mucho, mucho), por fin he conseguido lozalizar esta canción de Машина времени (Máquina del Tiempo). La canción se titula «За тех, кто в море», pero en el Jaraxó siempre la hemos llamado ‘Marineritos’. Dedicada a los que, como yo, os sabéis este tema gracias al Jaraxó, y por supuesto a los que la interpretaban para nuestro disfrute.
Si lo preferís podéis escuchar la misma canción en directo (más cañera). Y si queréis más, aquí tenéis otro clásico del Jaraxó, también original de Máquina del Tiempo. Reconozco que casi lloro de emoción al localizar estos temas. En serio, le ha faltado poco. Pero un home é un home, e non unha pita («Un hombre es un hombre, y no una gallina», qué estúpido queda esto traducido).
Orgullo Friki
20070524Mañana es 25 de Mayo: Día del orgullo friki. Y escribiendo en un blog como éste, por fuerza tengo que hacerme eco de tal acontecimiento.
El día del orgullo friki es el 25 de Mayo, concidiendo con el aniversario del estreno de la primera entrega de Star Wars. Coincide además con el día de la toalla, que paradójicamente me resulta una idea más friki que la del día del orgullo friki.
Y es que el día del orgullo friki me parece una celebración orientada básicamente a típicos frikis, con los que yo no me identifico en muchos aspectos, aunque sí me hace coña que se celebre un día así. La gente siempre me tacha de friki. Y lo soy, mucho. Pero no me apasiona el Señor de los Anillos ni Star Wars, y me aburren los juegos de rol. Un friki como tal es alguien raro ,y el término ‘raro’ no tiene por qué tener connotaciones negativas. Es alguien con unos gustos y aficiones que no son las de la mayoría. Y yo soy de esos. Y orgulloso que estoy. De no ser el típico friki.
5 libros frikis
20070522Esta entrada deriva de una conversación (meses ha) con naniña, en la que confeccionamos una lista con los mejores / más importantes libros frikis. Originalmente era más larga, pero la he depurado reduciéndola a 5. Por supuesto hay libros buenísimos que se han quedado fuera, y seguramente que tarde o temprano, según vaya leyendo más, tendrán que ir saliendo libros de la lista para dejar paso a otros, pero de entrada la lista queda así:
«Un anillo para gobernarlos a todos…»
![]() |
El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien: Por supuesto, contaremos la trilogía como un único libro. No puedo decir nada que no se haya dicho ya sobre ésta novela… aunque sea para típicos frikis, está claro que es todo un logro hacer tres libros sobre gente andando. |
Sigue al conejo blanco…
![]() | Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll: Muchos se rieron de mí cuando decidí leer este libro a los 22 años. No saben lo que se pierden. Máximo exponente del ‘Es mi historia y hago con ella lo que quiero’, la palabra para definir este libro es ‘delicioso’. Me lo leí hace unos meses por última vez y ya estoy deseando repetir. |
«¡La puerta está abajo!»
![]() | La saga de Ender (la primera), de Orson Scott Card: La descubrí hace muy poco, en Enero, cuando Tiwi me regaló el primer libro de esta serie, y me gustó tanto que enseguida me compré los otros tres. Una historia escrita sin grandes florituras, directa al grano, sencilla pero compleja al mismo tiempo… en cualquier caso muy recomendable. |
El imperio galáctico, la psicohistoria, Hari Seldon…
![]() | La trilogía de La Fundación, de Isaac Asimov: Aunque hay otros títulos incluídos dentro del Ciclo de las Fundaciones, ya que se trata de ponerse selectivos me quedo con la trilogía original. Qué decir de ella… sencillamente increíble. Despertó mi afición a la ciencia-ficción en general, y a Asimov en particular. Indispensable. |
«La guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es la fuerza.»
![]() | 1984, de George Orwell: Una obra maestra. Los que la hemos leído la utilizamos como referencia continuamente, refiriéndonos a ciertos libros o películas como ‘tipo 1984’. Un futuro hipotético, una sociedad reprimida, manipulación hasta la saciedad… me encanta. |
Y se quedan fuera de la lista grandes obras como Criptonomicón (sobrevalorada, pero en cualquier caso muy interesante y original), La naranja mecánica (Tremenda novela) o Un mundo feliz (Claro ejemplo de novela tipo 1984). También decir que la lista no está ordenada por ningún criterio.
Canon de Pachelbel
20070521Sí, llevo un par de semanas que casi todo lo que posteo son vídeos. Lo sé. Os jodéis, los cargáis y los véis. En este caso se trata de un monólogo musical, la historia de alguien que odia el Canon de Pachelbel. Y tiene coña.
Zippowah
20070518Siempre me han encantado los mecheros Zippo, así que el otro día me dió el punto y me compré este (por eBay, por supuesto):

A raíz de eso estuve echando un ojo para ver los trucos que la gente hace con estos mecheros, y la verdad es que resulta muy espectacular. No es perdáis este vídeo. Yo de mayor quiero ser así (Pero usando PCs, que el del vídeo usa Mac).